6 Tipos de Personalidad en la Adolescencia
Orientaciones básicas de la personalidad de John Holland (RIASEC)

Las orientaciones básicas de la personalidad de Holland representan un
conjunto de tipos de personalidad descritos en una teoría de orientación
de la carrera y la elección profesional formulada por el psicólogo John L.
Holland. En su teoría Holland, sostuvo que "la elección de una vocación
es una expresión de la personalidad" y que el factor de las seis tipología
que articula podría ser utilizado para describir personas y ambientes de
trabajo. Su tipología proporciona una estructura interpretativa de una se-
rie de diferentes encuestas de interés profesional, incluyendo las dos me-
didas que él desarrolló: la profesional y el Inventario de Preferencia
autodirigido de búsqueda. Su modelo ha sido adoptado por el Departa-
mento de Trabajo de EE.UU. para la clasificación de puestos de trabajo
en relación con los intereses.
La teoría de Holland no supone que una persona es sólo de un tipo o
que son "sólo seis tipos de personas las que existen." Asumió que cual-
quier persona podría decir que tienen intereses asociados a cada uno de
los seis tipos en un orden descendente de preferencia. Este supuesto
permite a las Orientaciones básicas de la personalidad de Holland
utilizar para describir 720 (6!) diferentes patrones de personalidad.
Cuando la teoría se aplica en los inventarios de interés y las clasificacio-
nes de empleo, es por lo general sólo los dos o tres patrones dominantes
los que se utilizan para la orientación profesional.
En la presentación de su teoría, Holland representa gráficamente los
seis tipos en forma de hexágono. Esta representación gráfica sirve para
describir la correlación empírica determinada entre los tipos. Cuanto más
corta sea la distancia entre las esquinas en el hexágono más estrecha-
mente se relacionan.
En conjunto, las orientaciones básicas de la personalidad de Holland se
suelen denominar como: RIASEC.
Los tipos de personalidad relacionados con la elección del medio ambiente
de trabajo descrito por Holland son los siguientes:
Realistas: Son individuos a los que les gusta trabajar con sus manos.
Prefieren actividades físicas que requieren habilidades, fuerza, coordi-
nación etc. Evitan las actividades sociales. Son personas tímidas, persis-
tentes, estables, conformistas y prácticas.
Investigadores: Prefieren actividades de pensar, organizar y comprender.
Les gusta analizar las situaciones y trabajar con conceptos. Prefieren trabajar
solos y no les gusta tener que convencer, persuadir, o “venderle” a otros
sus ideas. Son personas analíticas, originales, curiosas e independientes
Artistas: Prefieren las actividades ambiguas y poco sistemáticas que permiten
la expresión creativa. Les gusta expresar ideas y sentimientos. Prefieren evitar
las reglas y situaciones estructuradas. Son personas imaginativas, desordena-
das, idealistas, emotivas y poco prácticas
Sociales: Prefieren hacer cosas para ayudar o enseñar a otros. Prefieren estar
en compañía de otros. Son personas sociables, amigables, cooperativas y com-
prensivas.
Emprendedores: Prefieren actividades verbales que ofrecen la posibilidad de
influir en los demás y adquirir poder. Les gusta persuadir, supervisar, y guiar a
otros individuos hacia metas. Son personas con autoconfianza, ambiciosas,
con energía y dominantes.
Convencionales: Prefieren actividades ordenadas, definidas y reglamentadas.
Les gustan actividades que le permitan mantener todo en orden. Disfrutan traba-
jando con formularios e informes. Son personas conformistas, eficientes, prácticas,
poco imaginativas y poco flexibles.
Ejemplos de profesiones adecuadas para cada uno de los tipos:
La siguiente lista contiene ejemplos de profesiones que caracterizan a las personas
dominantes dentro de una categoría.
DOER: Hacedor (realistas)
Trabajar con las manos, herramientas, máquinas y cosas; práctica, mecánicamente
inclinado, y la física:
- Agricultura
- Arqueología
- Arquitecto
- Astronauta
- Atleta
- Chef
- Ciencias de la computación
- Conductor
- Ingeniería eléctrica
- Ingeniero
- Bombero
- Jardinero
- Tecnología de la información
- la tecnología de instrucción
- Artes marciales
- Mecánico / Automóviles
- Construcción de maquinaria
- Paramédico
- Farmacia
- La terapia física
- Piloto
- Oficial de Policía
- Soldado
- Veterinario
THINKER: Pensador (investigadores)
Trabajar con la teoría y la información, analítico, intelectual, científico:
- Ciencias de la computación
- Economista
- Ingeniero
- Finanzas
- Abogado
- Matemáticas
- Farmacia
- Medicina
- Profesor (todos los campos)
- Psicólogo
- Psiquiatra
- Ciencia
- Estadísticas
- Cirujano
CREATOR: Creador (artistas)
No conformistas, original e independiente, forma de ser caótica y creativa:
- Actor
- Escritor / Poeta
- Bailarina
- Pintor / diseñador gráfico
- Músico
- Esteticista
HELPER: Ayudante (sociales)
Ambientes de cooperación, apoyar, ayudar, cuidar / nutrir:
- Terapeuta
- Audiólogo
- Niñera
- Vigilante
- Asesor en Salud Mental
- Educación
- la tecnología de instrucción
- Las artes marciales
- Enfermera
- Nutricionista
- Médico
- Profesor
- Psicólogo
- Recepcionista
- Trabajador Social
- Maestros
- Teología
- Encargado (negocio)
- Logopeda
PERSUADER: Persuasor (emprendedores)
Entornos competitivos, lo que le lleva a: persuadir, vender, dominar, promocionar:
- Administración
- Gestión Académica
- Negocios
- Comunicaciones
- Seguros
- Banca de Inversiones
- Periodismo
- Derecho / Política
- Marketing / Publicidad
- Gestión
- Consultor de Gestión
- Salud Pública
- Publicaciones
- Relaciones públicas
- Políticas públicas
- Bienes Raíces
- Venta al por menor
- Agente de Bolsa
- Vendedores
ORGANIZER: Organizador (convencionales)
Preciso, perfecta atención a los detalles, ordenado. Se enfoca al ámbito de la
organización y el estado:
- Contable
- Administración
- Banca/inversión
- Negocios
- Secretariado
- Lexicógrafo
- Bibliotecario
- Recursos Humanos
- Corrector de pruebas
- Escritor técnico
No hay comentarios:
Publicar un comentario